GRUPOS DE COMPROMISO

La sociedad civil en el G20: una semana repleta de reuniones de los grupos de compromiso

Las reuniones de los grupos de compromiso Parlamento 20, Océanos 20, Civil 20, Think Tanks 20, Science 20 y Startup 20 están en la agenda de la semana en la que la sociedad civil, a través del G20 Social, tendrá una reunión con los sherpas de los países del G20 para presentarles propuestas en diferentes áreas.

02/07/2024 7:00 - Modificado hace 9 meses
Varios grupos de compromiso del G20 se reúnen esta semana para ultimar las propuestas y presentarlas a los líderes mundiales. Crédito: Divulgación
Varios grupos de compromiso del G20 se reúnen esta semana para ultimar las propuestas y presentarlas a los líderes mundiales. Crédito: Divulgación

El mes de julio comienza con una semana repleta de reuniones de los grupos de compromiso del G20. El lunes, 1º de julio, comenzó la 1ª Reunión de las Mujeres Parlamentarias del P20 en el Centro Cultural y de Exposiciones Ruth Cardoso, en Maceió, una de las ciudades sede del G20. En la reunión se debaten los temas prioritarios para el grupo: la promoción de la justicia climática, el desarrollo sostenible y la lucha contra las desigualdades. El programa también incluye un debate sobre la ampliación de la representatividad femenina.

La coordinadora general de la 1ª Reunión de Mujeres Parlamentarias del P20, la diputada federal brasileña Benedita da Silva, recordó que la representación femenina en la Cámara de los Diputados de Brasil es del 18% y en el Senado del 15%. Por lo tanto, para tener más fuerza dentro del parlamento es necesario alcanzar el 50%.

En su opinión, la reunión es una iniciativa importante en un momento en el que Brasil es referencia en el debate mundial debido a la presidencia del G20. “Sabemos lo importante que es la presencia de los parlamentarios en los debates de los países del G20 para que podamos también allí seguir de cerca los acuerdos que se hacen y las políticas que han afectado a la mayoría de las mujeres en el mundo”, dijo Benedita da Silva.

Participan en la reunión cinco organismos internacionales - Unión Interparlamentaria, Unión Europea, ONU, ONU Mujeres y Mercosur. Además de 26 países, que sumados llegan a 171 parlamentarios.

Océanos 20

El grupo de compromiso Océanos 20 también realizó una segunda reunión dedicada a presentar, seleccionar y consolidar propuestas de la sociedad civil para los océanos.

Según Janice Trotte Duhá, directora de infraestructura y operaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Oceánicas (Instituto Nacional de Pesquisas Oceânicas, INPO), la presidencia de Brasil está completamente dedicada a crear un grupo de compromiso que fortalezca el protagonismo de la sociedad civil en el ámbito del G20. “Consideramos que Brasil se comprometió a empoderar a los grupos de compromiso, entre ellos estamos nosotros, en el área de los océanos, que estamos trabajando arduamente sobre las cuestiones que implican el conocimiento de ese gran, gran cuerpo que es el océano”, dijo Duhá.

Algunos expertos analizaron los avances recientes, propusieron soluciones innovadoras y estudian nuevos caminos de colaboración. A partir de todo este trabajo se redactará un documento con una serie de recomendaciones a los jefes de estados del G20, que reúne a las 21 mayores economías globales.

Por otra parte, el Think Tanks 20 se reúne hasta el miércoles, 3 de junio, para revisar los avances logrados a lo largo del año y presentar nuevas ideas de colaboración para la Cumbre del G20 en noviembre. El objetivo es reforzar la participación de think tanks e instituciones académicas en el proceso del grupo. Por primera vez, la Conferencia Intermedia (Midterm Conference) presentará el Comunicado del T20 anticipadamente a los líderes de los canales del G20 Brasil. El documento sintetiza los trabajos de la fuerza de tarea con propuestas objetivas y concretas.

Asimismo, el C20 hará, al terminar su reunión el martes,2 de junio, recomendaciones al G20 sobre temas como la lucha contra el hambre, la transición energética justa, la igualdad de género, las economías inclusivas y las iniciativas contra el racismo, con el objetivo de dar respuesta a las crisis económicas, sociales y climáticas, en aras de promover el desarrollo sostenible y garantizar el respeto de los derechos humanos. En resumen, el grupo de compromiso pretende garantizar que las voces de la sociedad civil sean escuchadas por los jefes y las jefas de Estado.

Esta semana también se reúnen los grupos de compromiso Science 20, con transmisión en directo, y el Startup 20, este último en la ciudad de Recife, en el estado brasileño de Pernambuco.

Ver también

Cargando