Nada sobre el joven sin el joven
El mantra repetido por los movimientos sociales se hizo eco entre los representantes del Y20, el grupo de Compromiso de la Juventud del G20 Social, en el tercer día de la Cumbre, realizada este miércoles (14), en Río de Janeiro. El Y20 exige el protagonismo de las juventudes en las decisiones que definen el futuro del planeta.

El mantra repetido por los movimientos sociales se hizo eco entre los representantes del Y20, el grupo de Compromiso de la Juventud del G20 Social, en el tercer día de la Cumbre. Este miércoles 14, en la Ação Cidadania en Río de Janeiro, las juventudes han asumido el centro de las discusiones, reafirmando la importancia de su participación activa en la construcción de soluciones para los desafíos globales.
La diversidad y la complejidad de los temas abordados se reflejan en las sesiones abiertas al público que han explorado cuestiones como la lucha contra el cambio climático, las políticas de adaptación enfocadas en la juventud, y el papel de los jóvenes en el emprendimiento y en el mercado laboral. En los paneles “Juventudes construyendo un mundo justo y un planeta sostenible” e “Inclusión y Diversidad”, representantes de diversas organizaciones han debatido estrategias para erradicar el hambre y reducir las desigualdades globales, destacando la urgencia de acciones coordinadas.

Marcus Barão, chair del Y20, destacó la importancia de involucrar a las juventudes en todos los niveles de decisión. "Estamos aquí para garantizar que las voces de las juventudes sean oídas y que nuestras demandas sean tomadas en serio. No podemos construir el futuro sin aquellos que lo vivirán. El compromiso del Y20 es con una respuesta real a los problemas que enfrenta la población joven, no con la poesía de los espacios institucionales. Necesitamos acciones concretas", afirmó. El evento, marcado por su diversidad y alcance global, está teniendo repercusión en las redes sociales en todo el mundo, con transmisiones en directo y compartidas por algunos de los participantes.
La tarde estará dedicada a las discusiones de los Grupos de Trabajo de las Juventudes Brasileñas, donde se debatirán propuestas concretas en áreas críticas como la inclusión, la diversidad y el desarrollo sostenible. Estos grupos reflejan la pluralidad de las juventudes del mundo, pues han traído sus experiencias y perspectivas. "El desafío es encontrar unidad para solucionar los desafíos globales, y eso es lo que esperamos alcanzar. Queremos un comunicado fuerte, representativo y que sea el reflejo de las voces de las juventudes", enfatizó Barão.
Las actividades continuarán hasta el viernes, con presentaciones de los grupos de trabajo que ponen en relieve la capacidad de los jóvenes para influir en la toma de decisiones a nivel global. El día terminará con una serie de actividades enfocadas en cultura y sostenibilidad, promoviendo una visión integrada de desarrollo que exige la participación activa de los jóvenes. Paralelamente, se llevan a cabo reuniones con representantes de todos los países del G20 para la elaboración del comunicado de la Cumbre.
El Chair resalta la importancia de abrir espacios para que las juventudes puedan participar directamente en las discusiones: "Creemos que la prensa libre y la participación social son fundamentales para la construcción de una sociedad democrática. La cumbre del Y20 no puede ser otro espacio elitizado; necesita reflejar las voces de todos los jóvenes, incluidos aquellos que no tienen acceso directo a este proceso".