T20: Transformación digital y financiamiento para el desarrollo sostenible
La primera conferencia del grupo de compromiso T20 (Think Tanks) durante la presidencia brasileña del G20 debatió en Brasilia sobre justicia social y liderazgo digital. Se espera mejorar el acceso a los servicios, las oportunidades de empleo y una mejor gobernanza pública gracias a las innovaciones en finanzas y tecnología.

Promovida por el Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea) y la Observer Research Foundation (ORF América), la "Conferencia de Brasilia sobre Justicia Social: Preparando el Escenario para la Presidencia Brasileña del G20" tuvo lugar los días 14 y 15 de diciembre.
El evento, que contó con la colaboración de Think Tanks de India y Sudáfrica, es el primero del Grupo de Compromiso del T20, formado por expertos y Think Tanks, durante el mandato de Brasil en el G20. Los Think Tanks son fábricas o laboratorios de ideas. Son lugares para difundir conocimientos y creación de políticas públicas.
O T20 Brasil, parte do G20 Social, vai propor políticas públicas para discussão durante o G20 no Brasil a partir de temas importantes para o desenvolvimento global. O comitê organizador é composto pelo Ipea, Fundação Alexandre de Gusmão (Funag) e Centro Brasileiro de Relações Internacionais (Cebri).
El momento culminante fue el debate sobre la transformación digital y el financiamiento como motores del desarrollo sostenible. El panel de apertura contó con la presencia de la presidenta de Ipea, Luciana Mendes Santos Servo, y del director ejecutivo de ORF América, Dhruva Jaishankar, que destacaron la importancia de orientar la presidencia brasileña del G20 hacia la búsqueda de la justicia social. Para Luciana, es necesario repensar el concepto de desarrollo para hacer frente a los retos actuales.
El acto también hizo hincapié en la importancia de la justicia social y climática en la agenda mundial. La idea es remodelar el discurso sobre el desarrollo, situando estas cuestiones en el centro de los debates. Se espera que las innovaciones financieras y tecnológicas mejoren el acceso a los servicios, creen oportunidades de empleo y mejoren la gobernanza pública.

Experiencias de Brasil e India
El seminario también presentó las experiencias de Brasil e India como guías para la digitalización inclusiva en los países del Sur Global. Ambos países han avanzado en el campo de la tecnología, desarrollando soluciones como la identificación y los pagos digitales y las plataformas de servicios públicos. El liderazgo de estos países, tanto en el G20 como a nivel global, puede impulsar el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Con la transición de la presidencia del G20 de India a Brasil, la conferencia sirvió de base para seguir abordando la transformación digital, la protección social y la acción por el clima. El objetivo es crear una comunidad diversa de políticas y prácticas, que aporte y oriente el proceso de debate del G20.
Al tratar los temas de la desigualdad, el cambio climático y las instituciones multilaterales obsoletas, Brasil y Sudáfrica, futuro anfitrión del G20, tienen la oportunidad de dar forma a la agenda mundial de financiamiento para el desarrollo, promoviendo una mayor equidad climática y social.